El incorrectamente denominado "Boom" latinoamericano
Julio Cortázar: Una aproximación al concepto de "lo fantástico" en la Literatura latinoamericana
Es decir que sucedieran cosas fantásticas en los libros o que pudieran sucederme en la vida, eran hechos que yo asumía sin protesta y sin escándalo, y me encontré envuelto ya en un sistema social donde eso sí es un escándalo, y se lo reduce inmediatamente, de manera racional, diciendo: 'bueno, es una casualidad, es una coincidencia, no, es una excepción'. Mi realidad, es una realidad donde lo fantástico y lo real se entrecruzan cotidianamente.
Literatura fantástica (Todorov)
Lo fantástico sólo dura el tiempo de la vacilación, común a lector y personajes, quienes deben decidir si lo que ven es natural o sobrenatural”. Si deciden explicar el hecho narrado por la vía de lo “extraño”; por ejemplo, cuando hay una explicación del hecho extraordinario: pensar que lo narrado es un sueño o producto de la droga, o de la locura, etc.. En lo “extraño” lo extraordinario se explica y la “realidad queda intacta.

Felisberto Hernández y el uso de las metáforas irónicas
Lectura complementaria para comprender el uso de la metáfora en los cuentos de Felisberto Hernández. En este material se profundiza el análisis sobre el uso de la expresión irónica en relación con la metáfora, además se pueden utilizar diferentes argumentos expuestos por los autores de este trabajo. Prestar especial atención a lo dicho anteriormente y a lo que los autores denominan como "lugares cerrados", es en estos espacios donde sucede lo fantástico. La ironía en Muebles El canario juega un rol importante, en cada momento de ironía se produce una crítica auto-reflexiva del personaje.
Descarga PDF para estudiar
También te puede interesar:
➤ Muebles El canario cuento de Felisberto Hernández